- ANIBAL LEGEND (2días)
- ANIBAL EPIK 24K
- ANIBAL EXPERIENCE 14K
- SOBRE ANIBAL RACE
1.- “ANIBAL RACE”
1.1 Es una prueba deportiva realizada por el Club Murcia Challenge de Murcia. Consta de varias modalidades de carreras de montaña. Se desarrollan en un entorno natural de montaña, cuyo recorrido transcurre por el municipio de Murcia, siendo uno de sus principales objetivos dar a conocer a todo tipo de participantes de cualquier condición y edad los espacios naturales del Parque Regional “El Valle” de Murcia, concienciándoles con su conocimiento y protección través del mundo del running.
1.2 “Aníbal Race” se compone de 4 modalidades que se desarrollan sobre 2 recorridos.
1.2.1 Aníbal Legend (ALg) se celebrará por etapas, el sábado sobre un circuito aproximado de 14km con 600 metros aproximados de desnivel positivo. El domingo sobre un recorrido aproximado de 24km con 1,000 metros aproximados de desnivel positivo, ambos en terreno de montaña, recorriendo caminos y sendas.
1.2.2 Aníbal Epic Trail (AET) se celebrará el domingo sobre un recorrido aproximado de 24km con 1,000 metros aproximados de desnivel positivo, en terreno de montaña, recorriendo caminos y sendas.
1.2.3 Aníbal Experience (AEx) se celebrará el sábado sobre un recorrido aproximado de 14 km, con 600 metros de desnivel positivo, en terreno de montaña, recorriendo caminos y sendas.
1.2.4 Aníbal Senderismo (ASd) se celebrará el domingo sobre un recorrido aproximado de 14 km, con 600 metros de desnivel positivo, en terreno de montaña, recorriendo caminos y sendas.
1.3 Todas las pruebas están organizadas por el club deportivo MURCIA CHALLENGE en colaboración con la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU), teniendo todas lugar el sábado día 19 y domingo 20 de noviembre de de 2023 con salida en Santo Ángel (Murcia), Centro Deportivo Verdolay.
1.4.- FECHA Y HORA DE SALIDA:
18 DE NOVIEMBRE, 16:30 HORAS
Para las modalidades;
19 de NOVIEMBRE a las 10:00
Para las modalidades
2.-PARTICIPACIÓN
2.1 La participación será únicamente individual para todas las modalidades Legend, Experience y Senderismo e individual y por parejas mixtas para la modalidad Epic trail.
2.2 La carrera está abierta a todo tipo de corredores, que cumpla con el reglamento, sin distinción de sexo, lugar de origen o condición social.
2.3 Cada participante lo hace bajo su responsabilidad y se presupone que cuenta con la condición física mínima imprescindible para no poner en riesgo su salud, teniendo conocimiento debido a la exigencia de la prueba deportiva que someterá a su cuerpo a un esfuerzo máximo al cual hay que estar preparado. El recorrido tiene ascensos exigentes y bajadas técnicas quedando a criterio del participante pasar, no siendo responsable la organización de los accidentes producidos por la destreza del participante.
2.4 La organización podrá obligar a cualquier participante que no tenga las condiciones físicas adecuadas, así como aquel participante que no cumpla con los tiempos de paso establecidos por los puntos de control a retirarse de la prueba, disponiendo la organización de los medios necesarias desde los puntos de control para trasladar al participante a la zona de llegada, dando opción a caminos alternativos para volver a meta en caso de retirada o abandono.
2.5 En caso de que el participante decidiera seguir en la prueba deportiva desoyendo las indicaciones de la organización será bajo su propia responsabilidad estando fuera de carrera y de los diferentes servicios que ofrece la organización por participar.
2.6 El participante al realizar la inscripción exime a la organización y al club deportivo MURCIA CHALLENGE de los daños físicos o morales que puedan sufrir en el transcurso de la misma o como consecuencia de la misma.
2.7 El recorrido está abierto al paso de personas, animales y vehículos, no teniendo preferencia el participante, por lo que debe extremar la precaución por el paso del resto de usuarios, respetar las normas para evitar daños en su persona, al resto de participantes y a terceros, siendo el participante el único responsable de las imprudencias que realice exonerando al promotor y organización de los gastos, daños y perjuicios derivados de estos actos tanto económicos, civiles como penales.
2.8 Como participante de esta prueba, cada uno de ellos da permiso a los organizadores para el uso publicitario de su persona, en imágenes obtenidas en esta prueba deportiva, con fines legítimos, autorizando a los organizadores a la grabación de la prueba y a utilizar su imagen en todos sus medios ya sean videos, fotos, carteles, prensa, etc. y cede su explotación a los derechos relativos a las modalidades de Aníbal Race.
2.9 Todos los participantes, por el hecho de realizar la inscripción y tomar la salida, aceptan el presente reglamento de la prueba, el desconocimiento del mismo no le eximen de su cumplimiento y teniendo que rellenar la declaración jurada para participar que figura en el anexo 2 de este reglamento y en la web oficial www.anibalrace.com y que tendrán que entregar cuando recojan el dorsal.
3. MODALIDADES TRAIL-RUNNING:
3.1 ANIBAL LEGEND (ALg)
3.1.1 TRAIL (competitiva):
Esta modalidad consta de 2 etapas, para la clasificación general absoluta se sumarán los tiempos de las 2 etapas.
La prueba está abierta a todos los deportistas nacidos en el año 2005 y anteriores. Las categorías serán las siguientes (años cumplidos durante el año en curso).
(Los nacidos en el año 2005 pero que todavía no hayan cumplido los 18 años deberán presentar la autorización paterna adjunta en el anexo I de este reglamento).
3.1.1.1 CATEGORIAS
3.1.1.1.1 INDIVIDUAL: MASCULINA/FEMENINA
Habrá una clasificación general absoluta.
La participación queda limitada al número de participantes autorizados por los organismos oficiales
Los participantes en esta modalidad competirán también la clasificación general absoluta de las modalidades Aníbal Experience y Aníbal Epic Trail, pero no en la clasificación por categorías.
3.2 ANIBAL EPIC TRAIL (AET)
3.2.1 TRAIL (competitiva): La prueba está abierta a todos los deportistas nacidos en el año 2004 y anteriores. Las categorías serán las siguientes (años cumplidos durante el año en curso).
(Los nacidos en el año 2005 pero que todavía no hayan cumplido los 18 años deberán presentar la autorización paterna adjunta en el anexo I de este reglamento).
3.2.1.1 CATEGORIAS
Habrá una clasificación general absoluta.
Y Clasificaciones por categorías.
3.2.1.1.1 INDIVIDUAL: MASCULINA/FEMENINA
La participación queda limitada al número de participantes autorizados por los organismos oficiales
3.2.2 PAREJAS MIXTAS, estará formada por dos personas de distinto sexo, pudiendo ser federado o no federados.
Por parejas mixtas estará formada por dos personas de distinto sexo, en esta modalidad debes de ir siempre con tu compañero, entrando en línea de meta juntos, no excediendo del tiempo de paso de uno a otro compañero más de 1 minuto.
En este formato por parejas mixtas NO compites en la clasificación individual.
3.3 ANIBAL EXPERIENCE (AEx)
3.3.1 La modalidad EXPERIENCE. La prueba está abierta a todos los deportistas con edad mínima de 16 años cumplidos en el día de la prueba (para los participantes menores de edad en el momento de la prueba, será imprescindible autorización de sus padres o tutores legales). Solamente habrá una categoría absoluta tanto masculina como femenina.
3.3.1.1 CATEGORIAS
Habrá una clasificación general absoluta.
Y Clasificaciones por categorías.
3.3.1.1.1 INDIVIDUAL: MASCULINA/FEMENINA
El número de plazas asignadas estará supeditado al número de participantes autorizados,
3.4 ANIBAL SENDERISMO
3.4.1 La modalidad SENDERISTA (no competitiva). Se realizará el domingo 19 de noviembre realizándose sobre el mismo recorrido de la modalidad EXPERIENCE en 14k, con las mismas condiciones que figuran para la modalidad Runing, inscribiéndose en la modalidad elegida en el apartado senderista, todos ellos saldrán el domingo a las 10:00, junto con la modalidad Aníbal Epic Trail y contarán con el mismo tiempo para realizarla 4 horas. No existen premios ni clasificación por categorías, aunque si existirá toma de tiempos.
4.- PRECIOS SEGÚN MODALIDAD
La prioridad en la inscripción será por orden de pago efectivo, independientemente de elegir senderista o Trail, teniendo en cuenta las plazas asignadas para cada modalidad.
PRECIO 1er PLAZO PRECIO 2º PLAZO CAMBIO DE PLAZO
ANIBAL LEGEND (ALg) 40€ 50€ 100 PLAZAS O 12 DE OCTUBRE
ANIBAL EPIC TRAIL (AET) 27 € 35 € 100 PLAZAS O 12 DE OCTUBRE
ANIBAL EXPERIENCE (AEx) 18 € 25 € 100 PLAZAS O 12 DE OCTUBRE
ANIBAL Senderismo 18 € 25 € 50 PLAZAS O 12 DE OCTUBRE
Importes con impuestos incluidos
La licencia de día para no Federados de acuerdo al punto 4.3 tendrá un coste de 3€ por día de participación.
Medalla finisher incluida para todos los participantes que finalicen la prueba.
Camiseta de la prueba incluida para todos los participantes en la prueba.
4.3 Plazos de inscripción
Primer plazo de inscripción; desde apertura de inscripciones hasta el hasta el 12 de octubre o hasta que se completen las plazas disponibles para el primer plazo por modalidades.
Segundo plazo de inscripción; desde el 13 de octubre hasta el 12 de noviembre o hasta que se completen las plazas autorizadas por las administraciones públicas.
Estos plazos están condicionados a completar el máximo de participantes por modalidad.
Aquellos que no dispongan de licencia federativa, tendrán un sobrecargo de 3€ por día en concepto de LICENCIA de día (Serán válidas las licencias federativas vigentes el día de la carrera de FAMU, FTRM, FCRM, Asociación de Senderismo Solidario, FEDME y FMRM).
4.4 Política de devoluciones.
4.4.1 Devolución 75% de la inscripción a todos aquellos que lo soliciten por escrito a la organización hasta el 15 de septiembre del 2023
4.4.2 Devolución del 50 % a todos aquellos que lo soliciten por escrito a la organización, entre el 16 de septiembre de 2022 al 5 de noviembre del 2023, ambos inclusive.
No existen devoluciones para las solicitudes enviadas a partir del 6 de noviembre de 2023.
Existe cambio de titularidad de la inscripción hasta el día 10 de noviembre de 2023. El interesado deberá facilitar a la organización los datos del nuevo participante y tendrá un gasto de gestión de 5€ .
5.- INSCRIPCIONES
5.1 La inscripción es personal y supone la aceptación de todos los artículos del presente reglamento, así como de las condiciones de compra teniendo que realizar la inscripción por la web oficial del evento. Las inscripciones se consideran definitivas por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción, pudiéndose solamente optar a transferirla a otro participante en los plazos y condiciones establecidos en el punto 4.3, siendo responsabilidad del participante la ejecución de dicha trasferencia, sin derecho alguno a ningún tipo de devolución por parte de la organización. Pasado este plazo la inscripción se considerará definitiva no pudiéndose transferir.
5.2 Se realizará por Internet, en la página www.anibalrace.com, o bien a través de las tiendas oficiales, por lo que habrá que rellenar todos los datos que se solicitan, así como haber realizado el pago de la inscripción. La inscripción será validada por la empresa, encargada de la validación del registro.
5.3 En caso de abandonar o ser descalificado y no continuar tu participación en la prueba, no se abonará ni la total ni la parte proporcional restante de la inscripción.
5.4 LA INSCRIPCION INCLUYE:
Participar en la prueba deportiva correspondiente a la modalidad elegida.
El no presentarse a la prueba o no recoger el dorsal en los momentos habilitados para ello llevará consigo la perdida de los derechos de la inscripción. Incluido la camiseta de regalo.
6.- RECOGIDA DORSALES
6.2 La recogida de dorsales tendrá lugar en los lugares que la organización facilitará días previos a la prueba.
7.- SEGUROS
7.1 La organización dispondrá de una póliza de seguros de Responsabilidad Civil según la legislación vigente.
7.2 En caso de accidente, los participantes están cubiertos por el seguro de accidentes de FAMU en su póliza anual y/o seguro de día para eventos deportivos.
7.3 La organización y la FAMU aceptará a todos los participantes que estén en posesión y en vigor de la licencia federativa acreditada de FAMU, RFEA, FCRM, FTRM, Senderismo Solidario, FEDME y FMRM . De no ser así, se incluirá un coste adicional de 3 euros por día en la inscripción a los participantes para suscribir la póliza de los seguros de responsabilidad civil y de accidentes de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia.
8.-SEGURIDAD
8.1 La seguridad en la vía pública y el control del tráfico será responsabilidad de los cuerpos de seguridad del municipio o guardia civil por donde transcurre la prueba.
8.2 Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba serán los designados por la organización y el delegado técnico de la prueba que irán debidamente acreditados.
8.3 La organización controlará las zonas de avituallamiento así como el acceso de todas las personas a la zona de recuperación.
8.4 Durante el recorrido habrá asistencia médica, cualificada y acorde a la normativa vigente y al número de participantes.
8.5 Los servicios médicos de la organización así como los oficiales técnicos, estarán autorizados a retirar a cualquier participante por razones médicas.
9.-RECORRIDOS
9.1.1 RECORRIDO 24 K
Este recorrido comprende las modalidades Anibal Legend (2ª etapa) y Anibal Epic Trail.
Recorrido aproximado de 24 km con 1,000 metros de desnivel positivo, en terreno de montaña, recorriendo caminos y sendas, por tanto, cada participante deberá prever que su indumentaria, calzado, así como las condiciones físicas, sean las más apropiadas para realizar la prueba. Tiempo máximo 4 horas.
9.1.3 RECORRIDO 14K
Este recorrido comprende las modalidades Aníbal Legend (1ª etapa), Aníbal Experience y Aníbal Senderismo.
La prueba se celebrará sobre un recorrido aproximado de 14 km con 600 metros de desnivel positivo, en terreno de montaña, recorriendo caminos y sendas, por tanto, cada participante deberá prever que su indumentaria, calzado, así como las condiciones físicas, sean las más apropiadas para realizar la prueba. Tiempo máximo 2,30 horas en running, 4 horas en senderismo.
9.2. TIEMPOS MÁXIMOS DE CARRERA
ANIBAL LEGEND 1ª ETAPA (Running) Tiempo máximo 2 horas 30 minutos
ANIBAL LEGEND 2ª ETAPA (Running) Tiempo máximo 4 horas
ANIBAL EPIC TRAIL 24K (Running) Tiempo máximo 4 horas
ANIBAL EXPERIENCE 14K (Running) Tiempo máximo 2 horas 30 minutos
ANIBAL SENDERISMO Tiempo máximo 4 horas.
9.3 La organización es responsable de la señalización y control de los recorridos.
9.4 El recorrido estará debidamente marcado con cintas, flechas, paneles informativos además del apoyo personal de voluntarios.
9.5 La organización se reserva el derecho de cambiar el presente reglamento, los recorridos publicados pudiéndose verse alterados, reducidos o eliminados, así como horarios y fechas de realización si por razones meteorológicas u otras circunstancias no pudiese desarrollarse según lo previsto. Los cambios serían anunciados con la máxima antelación posible y siempre habiendo sido consensuados previamente con el organizador y el comité técnico de la prueba.
10.-CONTROL TÉCNICO DE LA PRUEBA
10.1 La responsabilidad del control técnico de la prueba, estará a cargo del director técnico del evento, el cual estará ayudado por responsables técnicos para cada una de las modalidades descritas, los cuales a su vez estarán apoyados por los ayudantes técnicos que asumen el control mediante controles de paso intermedio y de dorsales durante el recorrido.
10.2 La prueba se someterá al reglamento de Trail Running de la FAMU y las normativas establecidas al respecto de la RFEA.
10.3 Se tomarán los tiempos parciales situados en distintos puntos de la prueba mediante cronometraje por chip.
10.4 La organización establecerá un tiempo máximo para el paso de los participantes por cada control de paso o avituallamiento, que será comunicado con anterioridad y en la web oficial, siendo obligatorio para el participante su conocimiento, siendo controlados por los directores técnicos habilitados para ello.
10.5 En la zona de meta se colocará información sobre panel informativo los diferentes tiempos y clasificaciones. Para el buen conocimiento de esta encontrareis un rutometro de forma detallada el perfil de la prueba, recorridos, altímetro, avituallamientos, cierre de paso por las zonas de control.
11.- MATERIAL OBLIGATORIO
11.1 Todos los participantes deberán llevar el dorsal que la organización le entregue, perfectamente visible.
11.2 Igualmente la organización hará entrega de un chip para el control de tiempos el cual debe de ir en todo momento colocado donde indique la organización.
11.3 La Organización habilitará una zona en postmeta donde los deportistas puedan quitarse el chip para su devolución. La pérdida o no devolución del chip tendrá un coste de 10 € para el participante.
11.4 Será obligatorio llevar linterna frontal para las modalidades (AET) y (AEx) 1ª etapa la cual deberá ser encendida en el momento en que la visibilidad sea dudosa durante el recorrido dado que la prueba se celebra en sesión vespertina pudiendo oscurecer antes de la finalización de la misma y transcurrir por sendas no iluminadas. Antes de la salida se comprobará que todos los participantes llevan linterna frontal y que esta funciona correctamente, no pudiendo tomar la salida aquella que no demuestren su perfecta utilización. Los participan que no atiendan a la petición de la organización en cualquier momento de la prueba de encender el frontal, serán descalificados y retirados de la carrera, por lo que se debe llevar pilas o batería nuevas e incluso de repuesto para evitar imprevistos.
11.5 Siguiendo las directrices de Medio Ambiente en la eliminación de plásticos en el medio natural, cada corredor deberá llevar un recipiente o bidón para recibir líquido para hidratación durante la carrera. La organización no dispondrá de vasos de plástico para los corredores.
11.6 Se recomienda llevar zapatillas técnicas de Trail o botas de montaña siendo responsabilidad de cada participante el atuendo indicado para la prueba.
11.7 Para aquellos participantes que utilicen ropa de abrigo, la organización no prevé ni su recogida ni tampoco abastecer al participante de este material.
11.8 La organización podrá exigir llevar TELEFONO MÓVIL con las aplicaciones que considere necesarias tanto por motivos de seguridad como seguimiento de la prueba. El Teléfono estará perfectamente en funcionamiento y con batería suficiente, teniendo previamente que haber facilitado el número de teléfono a la organización y a su vez la organización facilitará su teléfono en caso de emergencia.
11.9 Se recomienda llevar agua y alimentación, siendo aconsejable geles y barritas.
11.10 Los dispositivos de GPS no son obligatorios pero sí muy aconsejables ante cualquier imprevisto que pudiera surgir durante la prueba.
12.- PARTICIPANTES
12.1 Los participantes se comprometerán a respetar las reglas de la competición y los reglamentos de trail running de la FAMU y la RFEA, así como a conocer el recorrido de cada segmento. La organización facilitara la información necesaria para que así sea.
12.2 Se podrá recibir asistencia y ayuda de otro participante, mientras esté celebrándose la prueba deportiva, no pudiendo ser acompañado por nadie ajeno a la prueba durante el recorrido, pudiendo ser descalificado.
12.3 En la zona de salida habrá una zona de control de material y administrativo de obligatorio cumplimiento, así como los dorsales, sin doblar ni manipular, que la organización proporcione. En la recogida del dorsal será obligatorio que los participantes certifiquen su identidad a través del Documento Nacional de Identidad y los deportistas con licencia en vigor FCRM, FTRM, Senderismo Solidario, FEDME y FMRM, además del DNI, deberán mostrar su tarjeta federativa en vigor.
12.4 Para la posterior retirada del material, también será necesario presentar licencia o DNI, que acredite e identifique al propietario del material.
12.5 Se dispondrá de zonas de recuperación con agua, refrescos y fruta, durante y al finalizar la prueba en la zona de postmeta para todos los participantes, donde se habilitará una zona de masajes al finalizar la prueba. Por el hecho de participar, la organización le garantiza una prueba a la altura que merece un evento de esta envergadura.
12.6 Se entregará para el buen transcurso del evento una pulsera identificativa para poder optar a los diferentes servicios que te ofrece la organización, la cual debe ser mostrada en caso de ser solicitada por el personal voluntario y la organización, durante la prueba deportiva.
13.-TROFEOS
13.1 La no presencia en el acto de la entrega de trofeos, se entenderá como renuncia a los trofeos o premios conseguidos. Toda delegación en otra persona, por parte de los ganadores, para la recogida de trofeos y premios, deberá ser conocida y autorizada por la organización al menos con media hora de antelación.
13.2 A todos los ganadores de las distintas categorías, y en todas las modalidades se les regalará una inscripción para la TotalEnergies Maratón de Murcia 2023, pudiendo elegir la modalidad que deseen, maratón, media maratón o 10k.
14.-CIVISMO
14.1 Los participantes aceptan cada uno de los artículos de este reglamento desde el momento en el que realizan la inscripción.
14.2 Deberán ser respetuosos con el personal implicado en la organización, con el resto de participantes y espectadores de la prueba. Se comprometen también a tratar el material deportivo propio y ajeno con respeto.
14.3 Con el fin de contribuir a un mínimo impacto ambiental de las pruebas, los participantes se abstendrán de arrojar al suelo ningún envoltorio de productos alimentarios ni de otro tipo durante el recorrido.
14.4 El no cumplimiento de alguna de estas normas cívicas podrá ser motivo de amonestación o descalificación por parte de los miembros de la Organización.
15.- RECLAMACIONES Y APELACIONES
Siguiendo el reglamento de la Federación Española de Atletismo, cualquier participante o técnico de alguno de los clubes inscritos podrá realizar reclamaciones sobre los resultados provisionales o sanciones aplicadas por parte de los organizadores, quedando la prueba ajustada a la normativa de la Federación Española de Atletismo, debiendo efectuar una fianza de 20€, que serán devueltos en caso de prosperar la misma. Las posibles reclamaciones serán presentadas ante el Comité organizador quien las resolverá con arreglo al reglamento de la prueba deportiva. La organización declina toda responsabilidad de los daños que la participación en esta prueba pueda causar a sí mismo o a cualquier participante.
16.-DESCALIFICACIONES
Serán propuestos al comité Organizador para ser descalificados a los participantes que cometan alguna de las siguientes infracciones:
17.-ABANDONO
En caso de abandono debe de ser comunicado a la organización de inmediato al teléfono facilitado previamente en la reunión informativa, ya que pudiera ocasionar gastos de búsqueda y rescate, lo cual deberá de ser abonado por el participante que no comunico el abandono en caso de originar gastos a la organización. Inscribirse en cualquiera de las modalidades de Aníbal Race implica la aceptación y cumplimiento de este reglamento.
18.-LOPD
De conformidad con el Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, relativo a la Protección de Datos de Carácter Personal y la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales se informa de que todos los datos personales proporcionados en la ficha de inscripción serán incorporados a ficheros titularidad de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia -responsable del tratamiento- con CIF G30118764 y dirección a efectos de notificaciones en Murcia, Avenida Juan Carlos I, 15. Queda informado de que sus datos serán conservados durante los plazos legalmente establecidos, pasados los cuales se destruirán. Si lo desea puede ejercer los derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos personales, solicitar la limitación o portabilidad del tratamiento y oponerse al tratamiento de los mismos o al consentimiento prestado, dirigiendo la petición al correo electrónico pedregal.dpo@gmail.com , especificando el derecho que desea ejercitar. La Federación de Atletismo de la Región de Murcia procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada, divulgándolos únicamente por imperativo legal y tomando las medidas técnicas y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los mismos y eviten su pérdida o acceso no autorizado, atendiendo al estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos –atendiendo al estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos, de conformidad con los artículos 25 y 32 RGPD.
19.- Disposición final.
Este reglamente queda supeditado a la aprobación por parte de Medio Ambiente y Administraciones públicas.
Si alguno de sus puntos no fuese aprobado, la organización presentaría alternativas para las distintas modalidades, fechas y recorridos, teniendo el participante la opción de aceptarlas o solicitar la devolución de su inscripción.
Si el número de participantes se viera reducido por causas ajenas a la organización, tendrán prioridad por orden de modalidad y fecha de inscripción.